Es una escuela de educación infantil con una mirada diferente, donde el niño es el protagonista de su propio aprendizaje. Una mirada inspirada en diferentes escuelas y autores/as cómo Maria Montessori,
Emmi Pickler, Reggio Emilia…
Com treballam / Com ho feim?
«Ajudam a fer-ho per jo mateix»
“Su éxito dependerá de la habilidad del adulto de observar el más mínimo detalle»
MARIA MONTESSORI
La observación es uno de los pilares para saber en qué momento se encuentra el niño y que necesita para desarrollarse.
“Intentar enseñar a un niño cualquier cosa que pueda aprender por el mismo, no es tan sólo inútil sino también perjudicial”
Emmi Pikler
Como adultos debemos respetar el ritmo de los niños y dejarlos hacer las cosas tantas veces como lo necesiten. Es fundamental para adquirir y perfeccionar habilidades, movimientos, concentración… esto les
proporcionará satisfacción y felicidad mejorando así la autonomía y la autoestima.
“Los niños en nuestra escuela, no hacen lo que quieren sino que quieren lo que hacen”
MARIA MONTESSORI
La libre elección de la actividad, no es que el niño haga lo que quiera, sino que primero se le tienen que mostrar las actividades
(programadas por el docente) para que pueda escoger que quiere hacer o que necesita su cuerpo. La maestra tiene que ser la unión entre el niño y el espacio, por eso debe saber muy bien que necesita y qué
actividades le pueden ayudar.
“A diferencia de los castigos, las consecuencias lógicas están directamente relacionadas con la acción o conducta del niño y por eso, no generan miedo”
MARIA MONTESSORI
Los límites son necesarios para garantizar el bienestar y la seguridad, siempre respetando la libertad del niño. Por eso, es necesario que el adulto distinga los actos que se deben impedir de los que se deben
observar.
“Una escuela debe ser un lugar para todos los niños, no basada en la idea que todos son iguales, sino que todos son diferentes”
LORIS MALAGUZZI (REGGIO)
El niño es el protagonista de su aprendizaje. El adulto es un guía que acompaña, que ofrece un ambiente enriquecedor y estimulante y que no sustituye al niño; lo deja descubrir, experimentar…
“El ambiente debe ser rico en motivos que interesen a la actividad y inviten al niño a llevar a cabo sus propias experiencias»
MARIA MONTESSORI
El ambiente debe ser ordenado, cálido, acogedor y facilitador de la exploración espontánea; un lugar de actividad donde los niños puedan trabajar, explorar, imaginar, crear y donde se respeten sus tiempos y ritmos. Es importante que los objetos y muebles sean proporcionados a su edad y a su cuerpo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Al clickar en ENTENDIDO ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR o RECHAZAR la instalación de Cookies. Para MÁS INFORMACIÓN, pulse aquí.